Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de septiembre de 2021

1939 - 1940 VIDA EN CAMPOS DE CONCENTRACIÓN - JOAQUÍN BASSONS

 


Tengo el placer de anunciar el lanzamiento del diario inédito e imprescindible de Joaquín Bassons Viñas, destacado anarcosindicalista de la C.N.T. originario de Cervelló (Barcelona), durante su marcha al exilio en enero de 1939, al final de la guerra civil española, y su estancia durante un año en los campos de concentración franceses, el cual he editado, documentado y ampliado. Este trabajo ha sido posible gracias a la colaboración con los descendientes de Joaquín Bassons en Francia (Vitrolles, Labastide-Rouairoux y Bordeaux).

1939 – 1940 VIDA EN CAMPOS DE CONCENTRACIÓN. RETAZOS HISTÓRICOS

Diario del exilio y confinamiento de un anarcosindicalista

En el libro se muestra la historia en propia voz a través de un diario de la lucha por la supervivencia ante toda la degradación de la condición humana sufrida por Joaquín Bassons, histórico militante de CNT originario de Cervelló (Barcelona) en los campos de refugiados por los que pasó en el sur de Francia, verdaderos campos de concentración de infausto recuerdo establecidos en una nación francesa que se decía defensora de las libertades, y su lucha por volver a encontrarse con su familia, disgregada durante el éxodo, y recuperar la dignidad que les fue robada, mientras los acontecimientos mundiales se encaminaban hacia el desastre de la guerra mundial y la prolongación de la desgracia para los refugiados republicanos españoles, acabando muchos sus días en campos de exterminio nazis, como refleja la correspondencia estudiada de la época, que también se repasa en el libro.

Presentación del libro a través de la red de Instituto Ruso Pushkin:

https://youtu.be/NrmDhbQoXqE

El libro ha sido publicado a través de mecenazgo gestionado por Mecenix con una tirada de 200 ejemplares (Reservados y entregados inicialmente más de 160 y en la actualidad prácticamente agotados). Aún se pueden encontrar en la web de mecenix más detalles del libro:

 http://www.mecenix.com/cm-es/page-vida-en-campos-de-concentracion-58538.html

Estuvo disponible en la librería Alibri, de Barcelona:

https://www.alibri.es/libro/832767/1939-1940-vida-en-campos-de-concentracion-retazos-historicos-diario-del-exilio-y-confinamiento-de-un-anarcosindicalista

, en la propia página de Mecenix y en dos librerías locales:

  • Papereria Llibreria Punt-Llibre, de Cervelló (Barcelona) 
  • Papereria 82, de Vallirana (Barcelona).

El libro ha sido presentado en la Biblioteca Municipal de Cervelló el  22 de octubre, en la Biblioteca Gloria Fuertes de Rivas-Vaciamadrid el 16 de diciembre de 2021 y en la librería "La Libre de Barrio" de Leganés el 10 de febrero de 2022.

El libro ha llegado a profesores de las University of Wisconsin–Madison, Université de Franche-Comté (Besançon), Universitat de València, Universitat Rovira i Virgili (Tarragona), Université de Haute-Alsace (Mulhouse), Universidad de Granada y Universitat de les Illes Balears, así como al Mémorial du Camp d'Argelès-sur-Mer (P.O.) y al Ateneo Español de México.

Se ha creado una reseña en los Cahiers de civilisation espagnole contemporaine (27 | 2022, automne 2021. Autor: Gérard Brey, de la Université de Franche-Comté, Besançon):

https://journals.openedition.org/ccec/12297

Tras el acuerdo con el Centro Documental de la Memoria Histórica (CDMH), el libro ya está presente también en el Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas de los Archivos Estatales (CCBAE):

http://www.mcu.es/ccbae/es/inicio/inicio.do

En la Biblioteca Nacional de España:

http://catalogo.bne.es/

También en la Biblioteca de Catalunya:

https://explora.bnc.cat/discovery/fulldisplay?docid=alma991017190139006716&context=L&vid=34CSUC_BC:VU1&lang=ca&search_scope=MyInst_and_CI&adaptor=Local%20Search%20Engine&tab=Everything&query=any,contains,joaquin%20bassons

En la biblioteca de Filosofía, Geografía e Historia y el Pavelló de la República de la Universitat de Barcelona (UB):

https://cercabib.ub.edu/discovery/fulldisplay?docid=alma991012602665006708&context=L&vid=34CSUC_UB:VU1&lang=ca&search_scope=MyInst_and_CI&adaptor=Local%20Search%20Engine&tab=Everything&query=any,contains,vida%20en%20campos%20de%20concentracion

Y en la Biblioteca Pública Gloria Fuertes de Rivas-Vaciamadrid:

https://gestiona3.madrid.org/biblio_publicas/cgi-bin/abnetopac/O9735/IDf1718518?ACC=101

Con la publicación de este libro estamos honrando y recuperando la memoria de su autor y de todos aquellos españoles republicanos que compartieron sus vivencias en las duras primeras etapas del exilio en el sur de Francia.

Muchas gracias por vuestra atención. Un afectuoso saludo        

Jorge Bassons Baña




domingo, 13 de octubre de 2019

Los dioses blancos en América: Leyenda y eurocentrismo.



Sobre el libro "La leyenda de los dioses blancos" de Pierre Honoré (Ediciones Destino, 2ª Edición, 1972)

Consideraciones generales

- El estudio de coincidencias y similitudes en obras de arte, tradiciones, simbología, mitos y leyendas en diferentes civilizaciones de América en relación a las de Europa occidental y Oriente Medio y las del Sudeste asiático es muy interesante y enriquecedor. Sin embargo, hay coincidencias que se presentan como tales, que sólo pueden ser así consideradas como fruto de la subjetividad y voluntad de demostrar el axioma propuesto por el autor, la llegada a América de elementos civilizadores desde Europa o Asia.
- Se muestran y se incide en las coincidencias y no se exponen las diferencias o elementos discrepantes reconocidos por la comunidad científica con la misma fuerza. Parece que se parte de un axioma que se pretende explicar por métodos deductivos y se entremezcla con las presuntas evidencias parciales que llevarían a asegurar el mismo axioma, minusvalorando la falta de evidencias arqueológicas que pudieran llevar a confirmar la definición del axioma. Falta de método científico.
- Habiendo hechos de difícil explicación en la historia de las civilizaciones americanas, es muy aventurado asignar al mismo grupo de explicaciones (la llegada a América de elementos civilizadores desde Europa o Asia) los elementos claves para el progreso de los grupos humanos en América en distintas épocas.
- El texto bascula continuamente entre asegurar un origen cretense del elemento civilizador primigenio de América y las aportaciones en distintos periodos de elementos del Sudeste asiático, según las conveniencias del autor para demostrar su axioma. A veces se encuentran solapes entre ambas posiciones, para incidir en la imposibilidad de generación civilizadora autógena en América.
- No hay ninguna razón para pensar que hechos que surgieron fortuitamente en Europa y Medio Oriente no puedan haber surgido de igual manera entre los pueblos de América. Es erróneo categorizar de antemano a diferentes grupos humanos como incapaces de alcanzar un nivel superior de desarrollo por sí mismos, mientras comparten las mismas facultades biológicas que los que sí lo hicieron en otros lugares.
- En general, la construcción científica de la historia se debe hacer desde las posibles evidencias y juntando todas ellas para construir de forma inductiva un panorama lo más cercano a la verdad histórica. No es científico prejuzgar los elementos de juicio en base a consideraciones previas de origen subjetivo.
- Hay una posibilidad de que las teorías expuestas se sustancien y sean respaldadas por la comunidad científica. Dependerá sólo de la evidencia arqueológica. Hay leyendas o tradiciones que ayudan a la investigación científica para encontrar evidencias, pero sólo cuando éstas aparecen y se consolidan tras su estudio contrastado, puede la teoría mostrarse como verificada. Por ejemplo, el caso de Troya u otros lugares que renacieron desde la leyenda.

Consideraciones particulares

- Viracocha o los Viracochas / Quetzalcoatl y Kukulkan: La identificación unívoca de estos personajes o deidades o seres legendarios con personajes reales de origen europeo no tiene ningún fundamento y sólo se puede basar en el eurocentrismo del autor. Dar consistencia real a personajes de los mitos y leyendas, supondría despreciar el uso que en innumerables ocasiones ha hecho la especie humana de metáforas y alegorías para dar a entender ciertos hechos ocurridos en el pasado para la mejor comprensión de auditorios sin cultura. No se entiende por qué en estos mitos y leyendas se asume la literalidad de lo contado cuando no se hace lo mismo con los mitos y leyendas europeos, africanos o asiáticos y se asume su significado metafórico.
- Restos arqueológicos en el Amazonas: Un paso muy superficial por varios restos arqueológicos en la región amazónica, una interpretación sesgada y no contrastada de ciertas inscripciones y, como en otras ocasiones, poner por delante la verosimilitud del axioma a la contrastación de todas las evidencias posibles lastran con contundencia la credibilidad de lo expuesto, una posible llegada de europeos a través de esta vía fluvial.
- Los chachapoyas de Perú y otras poblaciones con tez más clara o apariencia europea: Hay en la actualidad un indudable interés en aclarar el origen de esta cultura, que pasó a ser dominada por los incas antes de la conquista española. Los elementos de interés son los vestigios arqueológicos, su particular lengua y los rasgos genéticos, visibles en su población. Estos rastros genéticos sólo se han comenzado a analizar (análisis de ADN de momias) y pueden ser una llave para entender los rasgos de la población americana precolombina. Ya hay investigadores que sostienen que tienen origen europeo, según ellos compartido por otros hallazgos (restos mayas, momia de Chinchorro,..), sin embargo otros publicados en prestigiosas revistas científicas no realizan dicha interpretación. De modo que el asunto sigue abierto y esperando más investigaciones sobre el asunto, aunque para el grueso de la comunidad científica hay pocas dudas al respecto.

La conclusión de todo lo anterior sería que es necesario continuar las investigaciones con los métodos científicos disponibles (genética, arqueología,..) para determinar si ha habido en el continente americano alguna contribución cultural y/o genética adicional a la que defiende la teoría estándar, a través del estrecho de Bering, o para descartar dicha posibilidad.

https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_descubrimiento_fenicio_de_Am%C3%A9rica

https://en.wikipedia.org/wiki/Theory_of_Phoenician_discovery_of_the_Americas

https://pt.wikipedia.org/wiki/Teoria_da_presen%C3%A7a_de_fen%C3%ADcios_no_Brasil

https://pt.wikipedia.org/wiki/Bernardo_de_Azevedo_da_Silva_Ramos

https://en.wikipedia.org/wiki/Archaeological_interest_of_Pedra_da_G%C3%A1vea

https://pt.wikipedia.org/wiki/Interesse_arqueol%C3%B3gico_sobre_a_Pedra_da_G%C3%A1vea

https://moiseslima.wordpress.com/2011/09/07/a-misteriosa-pedra-pintada-roraima/

https://www.mamiraua.org.br/documentos/2137cac8b6d709b11d7e15a34a8ec7b3.pdf

https://es.wikipedia.org/wiki/Pseudoarqueolog%C3%ADa

https://pt.wikipedia.org/wiki/Pseudoarqueologia

https://en.wikipedia.org/wiki/Pseudoarchaeology

https://amazoniareal.com.br/o-dr-tijolo-que-mudou-a-historia-da-arqueologia-da-amazonia/

https://en.wikipedia.org/wiki/Chachapoya_culture

https://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_chachapoyas

https://genetiker.wordpress.com/2013/03/26/the-white-gods/

https://genetiker.wordpress.com/2015/08/08/analyses-of-ancient-american-genomes/

https://genetiker.wordpress.com/2014/06/20/analyses-of-chachapoya-genomes/

https://genetiker.wordpress.com/2014/06/25/the-chachapoyas/

https://genetiker.wordpress.com/2014/02/16/analyses-of-the-anzick-1-genome/

https://genetiker.wordpress.com/2013/10/27/k-26-admixture-analysis-of-amerindians-and-mestizos/

https://genetiker.wordpress.com/2017/03/14/principal-component-analysis-confirms-european-admixture-in-chinchorro-dna/

https://genetiker.wordpress.com/2017/05/02/chinchorro-dna-paper-published-on-biorxiv/

https://www.biorxiv.org/content/10.1101/132555v1.full

https://www.forosperu.net/temas/de-una-pequena-tribu-de-euro-quechuas-a-un-pais-de-mayoria-de-ellos.924389/

http://patagoniamonsters.blogspot.com/2014/08/the-peruvian-chachapoyas-or-white.html

https://www.smithsonianmag.com/science-nature/when-genetics-and-linguistics-challenge-winners-version-history-180968607/

https://www.shh.mpg.de/748486/2_peru-chachapoyas-barbieri-heggarty

https://www.nature.com/articles/s41598-017-17728-w

https://www.laboratoryequipment.com/news/2017/12/dna-analysis-finds-descendants-warriors-clouds-peru

https://www.genomeweb.com/sequencing/genetics-northern-peruvian-population-dispute-suspected-history-replacement-inca

http://www.ancientpages.com/2017/12/14/genetic-evidence-reveals-chachapoyas-cloud-people-resistant-to-inca-rule/

https://cosmosmagazine.com/biology/genetics-linguistics-reveal-inca-empire-resistance

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27265853

https://www.newsweek.com/inca-empire-claimed-wipe-out-indigenous-peruvian-culture-dna-evidence-746267

http://medialab.letras.unmsm.edu.pe/enclaves-of-genetic-diversity-resisted-inca-impacts-on-population-history/

https://www.theguardian.com/science/2018/feb/21/rejecting-the-solutrean-hypothesis-the-first-peoples-in-the-americas-were-not-from-europe

https://en.wikipedia.org/wiki/Solutrean_hypothesis

https://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3tesis_solutrense


https://youtu.be/YS2PEbihdZY
https://youtu.be/7sGMwUohKbE
https://youtu.be/dC6RAM3EMDs
https://youtu.be/ECCx69uuNH8
https://youtu.be/yuRpW2cMd2g
https://youtu.be/xSx3WmgprZc
https://youtu.be/55lJJYlSaeE
https://youtu.be/H2FtUO9PtBk
https://youtu.be/Yj97a2GhTZM
https://youtu.be/95k2Azljz3M
https://youtu.be/VGCeU5IzrzM
https://youtu.be/A0HPNiql84g
https://youtu.be/IDkW2I6ZrYI
https://youtu.be/0WxzhhHe4M
https://youtu.be/lUxcU3QaLGck
https://youtu.be/14r2aNtte_w
https://youtu.be/_3gyVvcZWaY
https://youtu.be/WZusb4WKA7g
https://youtu.be/-kQF8eiGO7g
https://youtu.be/9mBMSu2bVkk
https://youtu.be/VkrbIc-OMtE

domingo, 8 de septiembre de 2019

Irlanda y la Gran Armada - Spanish Armada & Ireland



Bibliografía:

     Ireland: Graveyard of the Spanish Armada (T.P. Kilfeather. Anvil Books. First published 1967)

     Ireland's Armada Legacy (Laurence Flanagan. Alan Sutton Publishing. First published 1988)

     Las reglas del viento: Cara y cruz de la Armada Española en el siglo XVI (Carlos Canales, Miguel del Rey. Editorial Planeta, 2011)

     La Gran Armada: La mayor flota jamás vista desde la creación del mundo (Geoffrey Parker, Colin Martin. Booket, 2013)



https://en.wikipedia.org/wiki/Spanish_Armada_in_Ireland



















































jueves, 5 de octubre de 2017

Octubre de 1934 en Mataró: Traslado de la familia Bassons a Madrid

              Lluís Companys

1926: Sebastián Bassons y Encarnación Sánchez, se conocieron y después casaron en Mataró el 24-Julio de 1926, viviendo una temporada en la calle Pujol, donde nació su primera hija Mercedes (1929), y más adelante en la calle Fray Luis de León, donde nacieron Rosa (1932) y Ramón (1933). Al principio trabajaban en fábricas de género de punto (casas Molforts de calcetines y Viuda de Minguell).

1930: Sebastián Bassons y Encarna establecen su propia industria de género de punto ayudados económicamente por su socio Sr. Rodón.

Junio 1931: Huelga de 8 días del ramo del género de punto en las fábricas Minguell e Imbern de Mataró para pedir aumento de salarios.

Enero-Febrero 1932: Conflicto al ramo del género de punto . Demanda de mejoras laborales. Intervienen los Jurados Mixtos.

15 Febrero 1932: Huelga general convocada por la CNT y seguida por la mayor parte de la población.

1933: Comienza a notarse el efecto de la crisis económica europea en Mataró, mediante una falta de demanda de productos de la industria textil.

Mayo 1933: Huelga del ramo textil en Mataró. Convocada por la CNT para la normalización de salarios. 

Enero 1934: En Mataró, tras las elecciones municipales, es elegido alcalde Salvador Cruxent Rovira de ERC, que gobernará con los socialistas y algunos obreros independentes. 

Junio-Septiembre 1934: Conflicto en el ramo textil en las fábricas “Viñas”, “Ramon Domingo” y “Vives”.

4-7 Octubre 1934: La Alianza Obrera de Cataluña (“Aliança Obrera”) declara la huelga general en Cataluña, de tipo social y político, sin el apoyo de la Confederación Regional del Trabajo de Cataluña de la CNT. Movilizaciones de grupos de Estat Català, Nosaltres Sols! y ERC. La Alianza Obrera, que agrupaba todas las fuerzas obreras fuera de la CNT, planteaba la necesidad de proclamar la República Catalana y activar una insurrección social generalizada. Su estrategia fracasó en Barcelona pero resultó exitosa en muchos pueblos y ciudades, tanto urbanos como rurales. En algunos de los principales centros industriales de Cataluña, Mataró, Badalona, Vilanova y la Geltrú, etc, la proclamación de la República Catalana o el Estado Catalán fue acompañada de una confrontación socialmente revolucionaria.

6 Octubre 1934, mañana: Sobre las nueve de la mañana, unos hombres armados, exhibiendo un carnet sindical de la FAI, se presentaron en la casa rectoral de la basílica de Santa María de Mataró diciendo que tenían orden de efectuar un registro. Cortaron el teléfono y obligaron al párroco, sacerdotes y sacristán a pasar a la iglesia. Amontonaron sillas y bancos, echaron líquido inflamable sobre el altar mayor, y a punta de pistola conminaron al Dr. José Samsó Elias, párroco de Santa Mª de Mataró a prenderle fuego, a lo que éste, impasible, se negó. El hijo del campanero pudo huir y pedir auxilio. Al estar custodiadas las puertas por otros pistoleros, los vecinos lograron entrar en la iglesia por el huerto de la rectoría, y con agua del pozo trasportada en cadena de cubos, pudieron impedir la extensión del incendio, que ya había calcinado el altar de las Ánimas. Más adelante, una vez acabadas estas jornadas, en el Juzgado de Mataró se abrió proceso a los detenidos acusados de incendio frustrado de la Basílica de Santa María. Uno de ellos era Liberto Peiró, de las juventudes libertarias, hijo del famoso líder cenetista Juan Peiró, antiguo trabajador del “Forn del Vidre” de Mataró. El Dr. Samsó dijo a los llamados a declarar que él no iba a reconocer a ninguno de los acusados, que ellos hicieran lo que creyeran oportuno. Todos siguieron el parecer del párroco. Así lo declaran el hijo del campanero Sr. Pinart y el Sr. Pére Montserrat i Bascu, a quien el alguacil del Juzgado Sr. Isidro Villegas, le confirmó: “El Sr. Rector no reconoce a ninguno de los acusados”. Los incendiarios fueron absueltos. El párroco Dr. José Samsó Elias fue asesinado el 1 de Septiembre de 1936 en la explanada del cementerio de Mataró por la columna Malatesta, compuesta por milicianos y compañeros de todo el Maresme, antes de emprender camino al frente del bajo Aragón pasando por Barcelona.

6 Octubre 1934, tarde: Poco después de las ocho de la tarde, el presidente del gobierno catalán Lluís Companys proclamaba desde el balcón del Palau de la Generalitat “el Estado Catalán de la República Federal española”. La acción de Companys fue caracterizada tanto por sus coetáneos como con posterioridad con absoluta disparidad: un grave error político, una acción aventurista, un golpe separatista o, incluso, un presagio de lo que sucedería con el inicio de la guerra civil. En Mataró el alzamiento armado de Estat Català y Nosaltres Sols fracasa. 

7 Octubre 1934, mañana: A las seis de la mañana, diez horas mas tarde de la proclamación, Companys comunicaba al general Batet su rendición.​ Esa noche, el consejero de Gobernación Dencàs huyó del Palacio de la Generalidad por las alcantarillas. Sobre las siete de la mañana del 7 de octubre las tropas entraron en el Palacio de la Generalidad y detuvieron a Companys y a su gobierno y a los diputados Josep Tarradellas, Antoni Xirau, Joan Casanellas, Estanislau Ruiz, y al presidente del parlamento Joan Casanovas. Acto seguido detuvieron también en el Ayuntamiento al alcalde Carles Pi i Sunyer y a los concejales de ERC que le seguían. La derrota de octubre significó la suspensión de la autonomía, una represión social y política generalizada, con más de 5.000 encarcelados, la militarización de la vida pública, la clausura de entidades sociales, políticas y culturales, el fin de la catalanización popular y el empeoramiento de las condiciones laborales de una buena parte de la población.

7 Octubre 1934: Mataró se ve sometida a estado de excepción, con limitaciones al tránsito a partir de cierta hora de la tarde y con el ejército haciendo guardia en el ayuntamiento. Se clausuran las sedes de los partidos políticos de izquierdas y los sindicatos. Se prohiben las libertades individuales como la libertad de expresión, de reunión, sindical. etc.

9 Octubre 1934:  El Coronel Comandante Militar destituye a los políticos del gobierno municipal de ERC, los Socialistas y los obreros independientes y en su lugar se constituye una Comisión Gestora con 8 personalidades significativas de la Lliga Regionalista y otros grupos de la derecha de Mataró. Entre octubre de 1934 y febrero de 1936 Mataró va a ser regida por tres alcaldes: Joan Novelles, Josep Mª Fradera i Joan Masriera.

Diciembre 1934: Ante la grave situación política y económica en Cataluña, en particular en Mataró, y contando con que muchos clientes se encontraban en Madrid, con el consejo de su representante comercial en aquella zona, Facundo Urgel, deciden trasladarse a Madrid con maquinaria, enseres y tres niños pequeños, Ramón menos de 2 años, Rosa menos de 3, Mercedes cerca de 6. Sebastián Bassons organizó el desmontaje de maquinaria y traslado por ferrocarril a Madrid. Cuando llegaron a Madrid, dejando las máquinas en los "containers" en la estación de Atocha, buscaron alojamiento en una pensión en la calle de la Montera, y comenzaron a buscar local para la instalación de la industria que al final se instaló en la calle Cañizares nº 10 en el centro de la ciudad.

14 Diciembre 1934: La autonomía catalana fue suspendida indefinidamente por una ley aprobada a propuesta del Gobierno (la CEDA exigía la derogación del Estatuto) y la Generalidad de Cataluña fue sustituida por un Consejo de la Generalidad designado por el Gobierno y con un presidente denominado gobernador general de Cataluña (el primero fue el coronel Francisco Jiménez Arenas, que ejercía como "presidente accidental" de la Generalidad desde el 7 de octubre, y que en enero de 1935 fue sustituido por Manuel Portela Valladares).



http://otro-inventario.blogspot.com.es/2016/12/fabrica-textil-de-sebastian-bassons-en.html

https://ca.wikipedia.org/wiki/Fets_del_sis_d%27octubre

https://es.wikipedia.org/wiki/Proclamaci%C3%B3n_del_Estado_Catal%C3%A1n_en_octubre_de_1934

http://memoriagentgran.cat/wp-content/uploads/2015/07/La_societat_de_Mataro_entre_1930_i_1940.pdf

https://heraldodemadrid.net/2014/10/12/el-octubre-catalan-de-1934-revolucion-catalanista-e-insurreccion-social/

http://www.religionenlibertad.com/mediodia-del-1-de-septiembre-en-el-cementerio-de-mataro-17413.htm

http://revistes.ub.edu/index.php/segleXX/article/view/9834/12650

https://politica.elpais.com/politica/2017/10/07/actualidad/1507388555_215582.html

martes, 29 de agosto de 2017

José Ortega y Gasset




http://www.ortegaygasset.com.ar/

http://www.e-torredebabel.com/OrtegayGasset/ObrasdeOrtega/Obras-Completas-Ortega.htm

https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Ortega_y_Gasset

http://www.elmundo.es/cultura/2016/08/28/57c17842e5fdea7a028b45ca.html

https://es.wikiquote.org/wiki/Jos%C3%A9_Ortega_y_Gasset

https://www.biografiasyvidas.com/biografia/o/ortega.htm

http://www.filosofia.org/ave/001/a185.htm

https://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1a_invertebrada

https://es.wikipedia.org/wiki/La_rebeli%C3%B3n_de_las_masas

https://es.wikipedia.org/wiki/Rectificaci%C3%B3n_de_la_Rep%C3%BAblica

http://www.ortegaygasset.edu/

http://www.ortegaygasset.edu/publicaciones/revistadeoccidente

https://es.wikipedia.org/wiki/Revista_de_Occidente

http://www.revistasculturales.com/revistas/97/revista-de-occidente/

https://elpais.com/elpais/2014/06/26/opinion/1403792634_828231.html

http://som-qui-som.blogspot.com.es/2017/09/ortega-y-gasset-y-el-nacionalismo.html

https://otro-inventario.blogspot.com.es/2017/09/la-espana-vertebrada.html


https://youtu.be/puH_ugwizro
https://youtu.be/LSZKitOPgE8
https://youtu.be/5Jd37ztTRgc
https://youtu.be/QqBdSGcdKlI
https://youtu.be/-zGqx_xEaQg
https://youtu.be/NihqwlyHhbY
https://youtu.be/qxLv5uJ7adA
https://youtu.be/Ij-neDzqYcg
https://youtu.be/lkurqHY0Wcs
https://youtu.be/0Rt9xFQ6MXc
https://youtu.be/p6nm2JQzEv4
https://youtu.be/WL5wdhRBMn0
https://youtu.be/OQ_1ZMa5cgI
https://youtu.be/hrqMjbmkUY0
https://youtu.be/MVgT-gwVSLw
https://youtu.be/rEzGogZGvHI
https://youtu.be/u0vUbDVQOXk
https://youtu.be/vNGHwvNPEcg
https://youtu.be/1NLqth-UzXQ
https://youtu.be/ymES9by2dMY
https://youtu.be/gv5ro208dZ0
https://youtu.be/bKRNBApQqvQ
https://youtu.be/CvpujZkbzkQ
https://youtu.be/Fd14GLt8CdY
https://youtu.be/auQVHKuSplk

martes, 2 de mayo de 2017

¿El G7, G20 o el Consejo de Seguridad?: Los hispanos, sin voz en el mundo



Iberoamérica o Latinoamérica justo a España, Portugal y Andorra y otros países asociados con similar identidad cultural (Filipinas, Angola, Mozanbique, Guinea Ecuatorial, Cabo Verde, Guinea-Bisáu, Santo Tomé y Príncipe y Timor Oriental) es un conglomerado de países que representan a nivel mundial las siguientes cifras:


  • Población: 826 Millones de personas, 11% de la población mundial, tercer grupo humano cultural de la Tierra
  • PIB: 6200G€,  9% del PIB mundial, tercera economía global con semejante identidad cultural de la Tierra 


Países de Iberoamérica y asociados: población, PIB y otros datos económicos

      * Incluye miembros asociados y posibles adhesiones a la Conferencia Iberoamericana


Países de Iberoamérica y asociados por población 


Países de Iberoamérica y asociados por PIB

 ¿Para cuándo una presencia real permanente del grupo de países iberoamericanos al nivel que le corresponde en las instituciones mundiales como:


Bastaría acuerdo entre nuestros países para reclamar presencia representativa en dichos organismos por PIB/población para la defensa de asuntos de común interés.


http://www.mundiario.com/articulo/politica/pib-paises-iberoamericanos-equivaldria-tercera-economia-global/20141208190636024925.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Comunidad_Iberoamericana_de_Naciones

http://segib.org/

Iberoamérica al día

http://www.cumbresiberoamericanas.com/historico/principal.php?m=7

http://www.datosmacro.com/paises/grupos/fmi

http://datos.bancomundial.org/


sábado, 28 de enero de 2017

The Hispanic Wall - El muro contra los hispanos

El muro separa a hispanos de no hispanos. So, just to help the president of USA, to fix where to build the wall to protect against Hispanic people. Dónde se debería poner el muro para separar a los hispanos de EEUU del resto.




Esta muro coincidiría muy bien con la frontera mexicana el año de su independencia, tras el "compromiso de Missouri" y la que tenía la Corona Española en 1819


























https://en.wikipedia.org/wiki/Hispanic

https://pt.wikipedia.org/wiki/Hisp%C3%A2nicos

https://es.wikipedia.org/wiki/Hispanos

https://en.wikipedia.org/wiki/Hispanic_and_Latino_Americans

https://es.wikipedia.org/wiki/Latino_(Estados_Unidos)




Censo de Hispanos en EEUU y su evolución en el tiempo:

Adicionalmente la ubicación del muro se deberá cambiar de posición, para ir excluyendo a las mayorías hispanas que se vayan formando en distintos estados de Estados Unidos:

https://www.washingtonpost.com/news/the-fix/wp/2015/04/03/what-america-will-look-like-in-2050-less-christian-less-white-more-gray/?utm_term=.6f90e1c853d5

www.businessinsider.com/demographics-in-america-in-2050-2012-10#the-hispanic-population-will-triple-to-128-million-8

https://www.census.gov/population/projections/data/national/2014/summarytables.html

https://factfinder.census.gov/faces/tableservices/jsf/pages/productview.xhtml?pid=ACS_16_1YR_GCT1602.US01PR&prodType=table




http://cultura.elpais.com/cultura/2017/02/02/actualidad/1486040114_650460.html

http://cultura.elpais.com/cultura/2017/02/10/actualidad/1486739804_121203.html

https://verne.elpais.com/verne/2019/02/26/mexico/1551154691_665941.html

https://elpais.com/cultura/2019/11/29/babelia/1575022415_724932.html

martes, 1 de noviembre de 2016

Valeria, ciudad hispanorromana



http://www.patrimoniohistoricoclm.es/yacimiento-de-valeria/

http://www.valeriaromana.es/

www.turismocastillalamancha.es/patrimonio/yacimiento-visitable-de-valeria-33864/visita/

http://www.granvaleria.com/

https://es.wikipedia.org/wiki/Valeria_(ciudad_romana)

https://en.wikipedia.org/wiki/Valeria,_Spain_(Roman_City)

http://www.spain.info/en/que-quieres/ciudades-pueblos/otros-destinos/valeria.html

http://www.patrimoniohistoricoclm.es/yacimiento-de-valeria/actualidad/xiv-jornadas-romanas-valeria/

http://www.cervantesvirtual.com/obra/el-tesorillo-de-valeria-nuevas-aportaciones-0/

http://bib.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/02472707545825610976613/

http://www.spaincenter.org/turismo/cuenca/valeria-yacimiento-arquelogico.htm

http://www.patrimoniohistoricoclm.es/museo-de-cuenca/




https://youtu.be/bnTo9GEvlMA
https://youtu.be/olpnx3yarqI
https://youtu.be/PHG_0z5StEk
https://youtu.be/dUaCCUBIOYE
https://youtu.be/sK_ritjQZ3U
https://youtu.be/tRXqxy1YKtA
https://youtu.be/bxC3XEnLTa4
https://youtu.be/6EQNxceV8GE
https://youtu.be/153M12b7Vr8
https://youtu.be/zHHIk3XxxaE


Segóbriga, ciudad hispanorromana





http://www.patrimoniohistoricoclm.es/parque-arqueologico-de-segobriga/

http://www.segobriga.org/

https://es.wikipedia.org/wiki/Seg%C3%B3briga

https://en.wikipedia.org/wiki/Segobriga

http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/segobriga.shtml

http://www.viajaporlibre.com/blog/segobriga-yacimiento-romano-madrid/

www.diariodelviajero.com/museos/visita-a-segobriga-la-ciudad-romana-del-siglo-i

http://elviajero.elpais.com/elviajero/2014/11/27/actualidad/1417093748_893029.html

https://www.ua.es/personal/juan.abascal/almagro_basch.html



https://youtu.be/MX0YmkllUgU
https://youtu.be/q8GNFdkz3LU
https://youtu.be/rrWl9fMAXJA
https://youtu.be/rW3rx4NZ4L0
https://youtu.be/Cb_rORSGk_s
https://youtu.be/Zy9Mn5wlXd0
https://youtu.be/sHr38J7grp0
https://youtu.be/6ZfP-xVSe2I
https://youtu.be/3bzL56QywGU
https://youtu.be/sP8jZt0GAfQ
https://youtu.be/TglNLV324ck
https://youtu.be/PUWcF2L6gd4
https://youtu.be/2SmCZwKjTVk

domingo, 8 de mayo de 2016

Historia de Filipinas



https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Filipinas

https://en.wikipedia.org/wiki/History_of_the_Philippines

https://cbk-zam.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Filipinas

https://tl.wikipedia.org/wiki/Kasaysayan_ng_Pilipinas

https://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Historia_de_Filipinas

https://tl.wikipedia.org/wiki/Kategorya:Kasaysayan_ng_Pilipinas

https://cbk-zam.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Historia_de_Filipinas

https://en.wikipedia.org/wiki/Category:History_of_the_Philippines

http://factsanddetails.com/southeast-asia/Philippines/sub5_6a/

http://www.galeondemanila.org/

https://es.wikipedia.org/wiki/Capitan%C3%ADa_General_de_las_Filipinas

https://en.wikipedia.org/wiki/Captaincy_General_of_the_Philippines

https://tl.wikipedia.org/wiki/Kapitaniya_Heneral_ng_Pilipinas


http://web.archive.org/web/20120212235240/http://web.kssp.upd.edu.ph/linguistics/plc2006/papers/FullPapers/I-2_Solheim.pdf

https://en.wikipedia.org/wiki/Battle_of_Puerto_de_Cavite

http://www.arbil.org/%2863%29sint.htm

https://es.wikipedia.org/wiki/Gale%C3%B3n_de_Manila

https://tl.wikipedia.org/wiki/Kalakalang_Galeon

http://factsanddetails.com/southeast-asia/Philippines/sub5_6a/entry-3835.html

https://en.wikipedia.org/wiki/Manila_galleon

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/01/20/galicia/1453294602_021237.html

http://globalbalita.com/2004/10/01/when-mexico-ruled-the-philippines/

http://cultura.elpais.com/cultura/2017/06/17/actualidad/1497704932_644879.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Intramuros

https://tl.wikipedia.org/wiki/Intramuros

https://en.wikipedia.org/wiki/Intramuros

http://intramuros.gov.ph/

https://elpais.com/politica/2019/02/20/sepa_usted/1550654755_306151.html

http://blog.todoavante.es/?p=6638

https://aforjar.wordpress.com/2014/07/17/la-naval-batallas-navales-contra-holanda-por-la-defensa-de-filipinas-1646-1648/

https://en.wikipedia.org/wiki/Battles_of_La_Naval_de_Manila

https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_del_Puerto_de_Cavite

https://es.wikipedia.org/wiki/Ocupaci%C3%B3n_brit%C3%A1nica_de_Manila

https://tl.wikipedia.org/wiki/Pananakop_ng_mga_Ingles_sa_Manila

https://en.wikipedia.org/wiki/British_invasion_of_Manila

https://en.wikipedia.org/wiki/Battle_of_Manila_(1762)

https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_hispano-estadounidense

https://en.wikipedia.org/wiki/Spanish%E2%80%93American_War

https://tl.wikipedia.org/wiki/Digmaang_Espanyol-Amerikano

https://es.wikipedia.org/wiki/Sitio_de_Baler

https://en.wikipedia.org/wiki/Siege_of_Baler

https://en.wikipedia.org/wiki/Philippine%E2%80%93Spanish_Friendship_Day

https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_de_la_Amistad_Hispanofilipina

http://cultura.elpais.com/cultura/2016/09/11/actualidad/1473585574_689203.html

http://elpais.com/diario/2005/09/09/ultima/1126216803_850215.html

http://www.baleria.com/

https://elpais.com/cultura/2019/04/03/actualidad/1554292298_014487.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_filipino-estadounidense

https://en.wikipedia.org/wiki/Philippine%E2%80%93American_War

https://tl.wikipedia.org/wiki/Digmaang_Pilipino%E2%80%93Amerikano

https://es.wikipedia.org/wiki/Campa%C3%B1a_de_Filipinas_(1944-1945)

https://en.wikipedia.org/wiki/Philippines_Campaign_(1944%E2%80%9345)

https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Manila_(1945)

https://tl.wikipedia.org/wiki/Labanan_sa_Maynila_(1945)

https://en.wikipedia.org/wiki/Battle_of_Manila_(1945)

https://es.wikipedia.org/wiki/Masacre_de_Manila

https://tl.wikipedia.org/wiki/Masaker_sa_Maynila

https://en.wikipedia.org/wiki/Manila_massacre

http://www.florentinorodao.com/articulos/art96d.htm

http://filipinolibrarian.blogspot.com.es/2005/03/filipiniana-online.html

http://en.wikipilipinas.org/index.php/Filipiniana.net

http://archiveswiki.historians.org/index.php/Filipiniana.net


https://youtu.be/paRwml066Lo
https://youtu.be/Jzl9Q3g35ow
https://youtu.be/rKg_kNpsEZI
https://youtu.be/mzfrjR44lD4
https://youtu.be/eyuH7iwZJVQ
https://youtu.be/q_ShtvN8_mM
https://youtu.be/ZfRZZOAH1Ak
https://youtu.be/yrVGOgn_k1Y
https://youtu.be/VI1D8qp9lkU
https://youtu.be/yaGAsaBvtk0
https://youtu.be/EjAUQVnZkMY
https://youtu.be/sgBx8d9k5oY
https://youtu.be/cbk-DP8juNc
https://youtu.be/J9xOp8z2Q-w
https://youtu.be/BmC7rWqM2RU
https://youtu.be/i1beikbZYmI
https://youtu.be/cMuftlU-B4E
https://youtu.be/hl2p7SjZliE
https://youtu.be/FucFkpfBC1k
https://youtu.be/YKq1x25ipak
https://youtu.be/mTUxNOlRflY
https://youtu.be/LOZv1RHJtZk
https://youtu.be/RYlEC94XgGU
https://youtu.be/l-p4wYAQu-k
https://youtu.be/GR_NV6yd3oE
https://youtu.be/JDgAaQakuno?list=RDJDgAaQakuno
https://youtu.be/mky3yAydw3s?list=PLgPZeGNIP-_3IeWt04Cf6pFa1dJ58ldBk

https://youtu.be/gK7yBRLoc5M
https://youtu.be/QJyqxWhQ38o
https://youtu.be/JDgAaQakuno
https://youtu.be/YP1jT8uOx70
https://youtu.be/IopEWCz5jhE
https://youtu.be/ILwDrdM2XD4
https://youtu.be/UYjRO3Z5Xe8
https://youtu.be/h6d6PFvaB6o
https://youtu.be/scZ7PPXTKPY
https://youtu.be/YdwCcoCu4DM
https://youtu.be/kXaum_ghLY4
https://youtu.be/HgsGYwJRwIE
https://youtu.be/XGngke4P0N8

https://youtu.be/enKztzTbn4o
https://youtu.be/EVD0nAJAal8
https://youtu.be/89HLgyN0HO0
https://youtu.be/5SfRtUAO-S8
https://youtu.be/KGv64iuaJnQ

https://youtu.be/663otOvJVGU
https://youtu.be/6924kfOhJ8E
https://youtu.be/g6IdHkFo0Mg
https://youtu.be/ILNEawjrL24
https://youtu.be/LgdlEfQQEhU
https://youtu.be/fKjyhkuFDv0
https://youtu.be/663otOvJVGU
https://youtu.be/H2WisuyAqoc
https://youtu.be/OUjOmM-8XL4
https://youtu.be/j3l6d_o1mxc
https://youtu.be/QOxbb4SwSec
https://youtu.be/Ntr-eRvMX0I
https://youtu.be/ssSDELFWdYc
https://youtu.be/NtR4UTFQOGM
https://youtu.be/mhNwMb0pl0k
https://youtu.be/R7Hq5QuwabQ
https://youtu.be/RI4JqNCh4x0
https://youtu.be/b0DYPoeV09s
https://youtu.be/m7Dv618WCpI