Mostrando entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de octubre de 2020

Reflexiones sobre el Ulises de Joyce y ciertas críticas

James Joyce Centre, Dublín
 

. No se puede considerar novela en el sentido más tradicional. Al menos no es una novela clásica. Pero ¿lo serían, por ejemplo, las de Proust?

. ¿Una novela tiene que ser lineal? ¿Por qué los géneros tienen que ser encasillados? Aquí se deambula entre el relato, la poesía, el ensayo y, a veces, el teatro. ¿Qué problema hay?

. Suma de experimentos narrativos, que incluyen múltiples voces y puntos de vista. Se entiende que el afán es dar una visión global de un tiempo en una ciudad de forma poliédrica, objetivo que se logra con creces.

. Igualmente, pretensión de un realismo o sinceridad extremo en discurso. La línea mental de cada voz se aleja mucho de la perfección y la premeditación, más parecido a la difusa línea de pensamiento de la mayoría de las personas, si no todas, cada cual con su estilo propio.

. Igualmente, la actividad de los personajes dista mucho de un plan predefinido. La sensación es que no hay un deus ex machina o mente omnisciente que controla todo el devenir de los personajes. Esto el lector lo agradece mucho, pues la previsibilidad mata la verosimilitud de la trama.

. Sobre el placer en la lectura. Mejor distinguir entre placer fácil y placer costoso. Ulises no es placer fácil, pero en su totalidad es muy agradecido. Si se buscara en el arte una suerte de onanismo mental, una recompensa indudable, se evitaría cualquier tipo de choque contra los esquemas culturales preestablecidos y los esquemas culturales y artísticos no cambiarían con las generaciones. En metáfora, para progresar y cuestionar el paradigma presente hay que “sufrir”, al menos algo.

. Para captar lo más interesante y conmovedor del libro no es necesario conocer perfectamente a cada personaje, cada costumbre local, cada rincón de Dublín, cada melodía o referencia cultural, cada cita en latín, pues todo ello tiene sentido en la globalidad de la historia múltiple presentada, es el marco que adquiere su propio significado en conjunción con el resto. Como se ha dicho, una instantánea de un tiempo y un lugar, donde muchos detalles son sólo pequeñas piezas que intencionadamente guardan el grado de ambigüedad y anonimato que corresponde con la distancia hacia las voces principales de la trama.

 https://elpais.com/cultura/2018/03/09/babelia/1520596545_999884.html

 https://elcultural.com/100-anos-de-la-aventura-del-ulises-de-james-joyce


https://youtu.be/X7FobPxu27M

https://youtu.be/pgFo7fI8Uc4

https://youtu.be/lLAUeTk_1eA

https://youtu.be/RbvkVgOmf18

https://youtu.be/MRVjI961DEk

https://youtu.be/mCnA9Af2TTo

https://youtu.be/oPQ_yJ64_VU

https://youtu.be/ILugQCqNI3c

https://youtu.be/q8f2oPx52n8

https://youtu.be/5r3fRKXfPeY

https://youtu.be/U6_nQtmBzFE

https://youtu.be/ZhW0TrzWGmI

https://youtu.be/216lNtI-yeg

https://youtu.be/u5tsQMvyJF8

https://youtu.be/0ASWDttL34U

https://youtu.be/KC7N85-HuCM

https://youtu.be/HtToq6pmRnM

https://youtu.be/Xame1nIhcz4

https://youtu.be/yeDuK2hC4Ec

domingo, 3 de noviembre de 2019

El escritor Armando Palacio Valdés y los Bassons



https://es.wikipedia.org/wiki/Armando_Palacio_Vald%C3%A9s





https://www.museosdeescritores.com/palacio-valdes-armando/

https://elblogdeacebedo.blogspot.com/2015/03/el-escritor-de-entralgo-laviana.html

https://elblogdeacebedo.blogspot.com/2015/03/el-escritor-de-entralgo-laviana_17.html

https://web.archive.org/web/20170403020303/http://www.palaciovaldes.com/

http://www.cervantesvirtual.com/portales/armando_palacio_valdes/autor_biografia/

http://www.filosofia.org/ave/001/a243.htm

http://dbe.rah.es/biografias/7756/armando-palacio-valdes

http://www.xn--espaaescultura-tnb.es/es/artistas_creadores/armando_palacio_valdes.html

http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/armando-palacio-valdes-y-francia-francia-y-armando-palacio-valdes/html/9c85f5fb-5b9e-4bbe-a5a9-416f703fa063_9.html

http://www.fuesp.com/pdfs_revistas/cilh/29/cilh-29-16.pdf

http://www.gutenberg.org/ebooks/author/4015

http://bdh.bne.es/bnesearch/Search.do?numfields=1&field1=autor&field1val=%22Palacio+Vald%C3%A9s%2c+Armando%22&field1Op=AND&exact=on&advanced=true&language=esEn

______

Armando Palacio Valdés tuvo un solo hijo de su matrimonio con la gijonesa Luisa Máxima Prendes Busto. De su hijo, llamado también Armando (fallecido en accidente en 1922), nacieron dos nietas: María Luisa y Julia Elena, que contrajo matrimonio en 1932 con Fernando Sirvent Bassons, de quien tuvo dos hijos: Pilar y Armando Sirvent Palacio-Valdés, también unidos al Centro de Interpretación Palacio Valdés en Laviana, que funciona desde 2003.




Fernando Sirvent y Bassons nació de padres José María Sirvent y Pilar Bassons y Puig. Tuvo 3 hermanos: Arturo Sirvent y Bassons, María del Pilar y Carlos.

https://www.myheritage.es/names/fernando_sirvent

http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1931/04/19/051.html

Maria del Pilar Sirvent y Bassons se casa en Abril de 1931 con el abogado Rafael Boulet y González-Feijoo

http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1932/04/28/026.html

http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1932/05/06/027.html


Fernando Sirvent y Bassons se casó con Julia Elena Palacio-Valdés y Cavo (n. 1912), nieta de Armando Palacio Valdés, en Mayo de 1932. Asistió a la boda su madre María del Pilar Bassons de Puig


El 9-enero-1934 falleció doña María del Pilar Bassons y Puig. Esposo, don José María Sirvent. Hijos don Arturo, doña Pilar, don Fernando y don Carlos. Hijos políticos, doña Nuria Munar, don Rafael Boulet y doña Julia Palacio Valdés [también en La Nación (Madrid) – 9/1/1934]


Arturo Sirvent Bassons, hermano de Fernando. Se readmite su vuelta al servicio en 24/5/1939 como ingeniero segundo del Servicio de Obras Hidráulicas


Boda de una hija de Fernando Sirvent Bassons , bisnieta de Armando Palacio Valdés, Maria del Pilar Sirvent Palacio-Valdés

http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1953/01/29/039.html

Fernando Sirvent Bassons fue presidente del Consejo de Administración de la sociedad "Ibérica de Racionalización, Automación y Cálculo, S.A. (I.R.A.C.S.A.)" [ABC (Madrid) - 25/01/1970, pag. 54]

Arturo Sirvent Bassons fallece en Madrid el 9/4/1974 [ABC (Madrid) - 16/04/1974, pag. 118]



Fernando Sirvent Bassons fallece en Madrid el 7/1/1984 [ABC (Madrid) - 13/01/1984, pag. 80]



https://www.lne.es/nalon/1705/fallece-julia-elena-palacio-valdes-nieta-escritor-lavianes-palacio-valdes/541535.html

https://www.elcomercio.es/gijon/20080825/aviles/palacio-valdes-entre-suyos-20080825.html

https://www.lne.es/aviles/2008/08/21/depositan-cenizas-nieta-palacio-valdes-carriona-abuelo/667999.html

Julia Elena Sirvent y Bassons (nacida Palacio-Valdés y Cavo), nieta de Armando Palacio Valdés,  fallece el 20/7/2007


https://youtu.be/hQ2b5hlZg3k
https://youtu.be/hjSo2MRSYwY
https://youtu.be/Mvqjk3Zvd0Q
https://youtu.be/nhi_idvS-As
https://youtu.be/f-GIaIfF_gM
https://youtu.be/tONXKJpWdGk
https://youtu.be/Bv-NUyweZGg
https://youtu.be/Ou5Ih0YuBJ4
https://youtu.be/8zD1FSQ5i8g
https://youtu.be/ywHMEBC8k1Q
https://youtu.be/rp10d98lkK0
https://youtu.be/pl7M67zg-OE
https://youtu.be/M-D160Op_9s
https://youtu.be/oEvFk6Az_GE
https://youtu.be/xTub2Gx1Prs
https://youtu.be/ZZ_9bAsQ_fE
https://youtu.be/7dYykrd1Jdw
https://youtu.be/nh6VmjVPHuM
https://youtu.be/f1jkjM3_ULQ



viernes, 13 de septiembre de 2019

James Joyce: Retrato del artista adolescente y la estética - A portrait of the Artist as a Young Man & Aesthetics



https://es.wikipedia.org/wiki/James_Joyce

https://en.wikipedia.org/wiki/James_Joyce

https://en.wikipedia.org/wiki/A_Portrait_of_the_Artist_as_a_Young_Man

https://es.wikipedia.org/wiki/Retrato_del_artista_adolescente

http://www.sparknotes.com/lit/portraitartist/

http://www.online-literature.com/james_joyce/portrait_artist_young_man/

http://la-pasion-inutil.blogspot.com/2015/01/james-joyce-retrato-del-artista.html

https://lilianacosta.com/retrato-del-artista-adolescente/

http://www.cilajoyce.com/james-joyce-vida-y-arte/retrato-del-artista-adolescente

https://dublin-james-joyce-centre.myshopify.com/

___

Usted es un artista, ¿no es verdad?, señor Dedalus...
...
La emoción trágica, efectivamente, es una cara que mira en dos direcciones: hacia el terror y hacia la piedad, y ambos son fases de ella. Habrás visto que uso la palabra paraliza. Quiero decir que la emoción trágica es estática. O más bien que la emoción dramática lo es. Los sentimientos excitados por un arte impuro son cinéticos, deseo y repulsión. El deseo nos incita a la posesión, a movernos hacia algo: la repulsión nos incita al abandono, a apartarnos de algo. Las artes que sugieren esos sentimientos, pornográficas o didácticas, no son, por tanto, artes puras. La emoción estética (ahora uso el término general) es por consiguiente estática. El espíritu queda paralizado por encima de todo deseo, de toda repulsión. [concordancia con el suceso pasional que describe de Eugenio Trías]
...
Ritmo es la primera y formal relación estética entre parte y parte de un conjunto estético, o entre el conjunto estético y sus partes o una de sus partes, o entre una parte del conjunto estético y  el conjunto mismo.
...
El hablar de estas cosas y el tratar de comprender su naturaleza y, una vez comprendida, el tratar lentamente, humildemente, constantemente de expresar, de exprimir de nuevo... una imagen de la belleza que hemos llegado a comprender: eso es el arte.
...
Arte... es la adaptación por el hombre de la materia sensible o inteligible para un fin estético.
...
Las más satisfactorias relaciones de lo sensible deben por tanto corresponderse con las fases indispensables de la aprehensión estética. Si podemos encontrar éstas, habremos hallado las cualidades de la belleza universal... Tres cosas son precisas en la belleza: integridad, armonía, luminosidad. ¿Se corresponden estas cualidades con las fases de mi aprehensión?... [tras apreciar la integridad de la cosa aislada y su armonía] Ves entonces que aquella cosa es ella misma y no otra alguna. [el suceso singular, como generador de conocimiento] La luminosidad a que se refiere Santo Tomás es..., la esencia del ser

Retrato del artista adolescente (Trad. Dámaso Alonso) [mis apuntes]
_____

Umberto Eco, quien titula un capítulo de su libro Las poéticas de Joyce "Retrato del tomista adolescente", observa en el discurso estético sobre la autonomía del arte a cargo del protagonista, la astucia de Joyce para el doble mensaje: «Aquí el joven Stephen revela verdaderamente la naturaleza formal de su adhesión a la escolástica, y las fórmulas de Santo Tomás sirven para pasar de contrabando, con gran osadía, una teoría de l'art pour l'art que, con toda evidencia, Stephen asimilaba de fuentes bien distintas». Stephen, en efecto, «enmascara bajo ropajes medievales, con habilidad de casuista, proposiciones como la de Wilde, por la que "all art is perfectly useless"» ("todo arte es perfectamente inútil"). Sobre las célebres epifanías de Stephen: «Nos damos cuenta entonces de que todo el armazón escolástico que Stephen, arteramente, había erigido como soporte de su perspectiva estética no servía sino para sostener una noción romántica de la palabra poética en cuanto revelación y fundamento lírico del mundo y del poeta como único ser capaz de dar una razón a las cosas, un significado a la vida, una forma a la experiencia, una finalidad al mundo. [...] El poeta es la persona que, en un momento de gracia, descubre el alma profunda de las cosas [...]. La epifanía, pues, es una manera de descubrir lo real y al mismo tiempo una manera de definirlo a través del discurso».

de https://es.wikipedia.org/wiki/Retrato_del_artista_adolescente

Stephen explains his aesthetic theory of the ideal stasis or immobility evoked by a work of art, a theory he derives from Aristotle and Aquinas. He also explains the ideals—integrity, consonance, and radiance—that he believes every artistic object must achieve. Stephen's concept of divinity lies in the aesthetic—his God has withdrawn from the world of men, "paring his fingernails" in solitude. Stephen's point is that truly transcendent art must be above the common fray of mankind.

de http://www.sparknotes.com/lit/portraitartist/section9/

Más aún, el genio de Dédalus trasciende el descubrimiento de su condición creadora, pues propone también una concepción general del arte, y las últimas páginas de la novela contienen precisamente su explicación. Joyce afirmaba que “la medida de una obra de arte la da la profundidad vital desde la que emana” y esta es, tal vez, la declaración que condensa la estética de Dédalus, reacia a servir al hogar, la patria o la religión y encaminada, más bien, a la expresión libre y plena de la propia vida.

Más clara es su visión cuando se le escucha decir a Dédalus que quiere estrechar en sus brazos la belleza que todavía no ha venido al mundo, esto es, no entiende el arte al modo de la mímesis aristotélica, sino como una expresión autosuficiente: el arte por el arte. Dédalus considera, además –como Platón- que la verdad y la belleza son afines y que para entender esta última debe comprenderse primero el funcionamiento de la aprehensión estética. Por tal razón, su perspectiva no se atiene a la posición del creador, sino que también ahonda en cuestiones concernientes a la recepción.

Escribió Heidegger en Arte y Poesía que “el modo de la correcta contemplación de la obra se coproduce y se traza pura y exclusivamente por la obra misma” y que “la peculiar realidad de la obra sólo llega a ser fecunda donde la obra se contempla en la verdad que acontece en ella” [9]. Se trata de palabras que coinciden con la proyección que hace Stephen Dédalus del arte, pues él mismo considera que no puede haber verdad en el arte si la obra se pone por fuera de ella, de manera que toda contemplación debe restringirse a lo dado y apelar, no a las condiciones contextuales, sino a su centro.

La cuestión resulta interesante porque Dédalus entiende la contemplación como un acto trágico, estático. La belleza –dice- no despierta únicamente sensaciones físicas, sino que induce –o debería- a lo que él llama una stasis estética, es decir, a la contemplación de la tensión que existe entre los valores, pero no a una decisión definitiva. Así se lo explica Dédalus a su amigo Lynch:

“La emoción trágica, digamos, es una cara que mira en dos direcciones, hacia el terror y hacia la piedad, y ambos son sus fases. Habrás visto que uso la palabra paraliza. Quiero decir que la emoción trágica es estática. O más bien, que la emoción dramática lo es. Los sentimientos excitados por su arte impuro son cinéticos, deseo y repulsión. El deseo nos incita a la posesión, a movernos hacia algo; la repulsión nos incita al abandono, a apartarnos de algo. Las artes que sugieren estos sentimientos, pornográficas o didácticas, no son, por tanto, artes puras. La emoción estética (ahora uso el término general) es por consiguiente estática. El espíritu queda paralizado por encima del deseo y la repulsión” (Pág. 216)

Esta concepción de la contemplación como tragedia encuentra un teórico importante en Hegel. En su Historia de la Filosofía, el autor explica que “un hecho trágico, un acontecimiento trágico, una forma trágica de existir, sólo ocurre cuando se encuentran dos potencias igualmente válidas y no logran una síntesis” [10]; así, lo que Hegel considera la imposibilidad de síntesis equivale en Joyce –y Dédalus- a la parálisis, a estar por encima de las potencias que luchan cuando contemplamos. En otras palabras, Dédalus considera que cuando el artista crea aquello que antes no existía provoca en quien lo descubre una tragedia: la indecisión de no saber a ciencia cierta si debe rechazarlo o desearlo.

Es una especie de vértigo efectuado en el estatismo y, por eso, en los tres movimientos de la contemplación propuestos por Dédalus, está ausente el mero deseo o la repulsión. En primer lugar, es necesario aprehender la obra como una sola cosa, es decir, como un todo delimitado en sí mismo –integritas-; después, debe efectuarse una aprehensión que reconozca la obra en su complejidad, esto es, el hecho de que se trata de un compuesto de partes separables y divisibles –consonantia- y; finalmente, se descubre su esencia, o sea, que es ella misma y no otra –quidditas-. No se encuentra así, en la concepción de Dédalus, una asociación del arte con los usuales marcos de referencia: la sociedad, la época, etcétera.

Para terminar, debe aclararse que contemplación trágica no significa pasividad, la parálisis de la que habla Dédalus tiene un movimiento de tensión permanente, suscitado por la obra y ampliado por la propia vida del receptor, capaz de captar en lo dado la vitalidad que lo produjo.

de http://la-pasion-inutil.blogspot.com/2015/01/james-joyce-retrato-del-artista.html


https://youtu.be/YnHGC4UKeKc
https://youtu.be/uWe3K00RXuY
https://youtu.be/gLBRO8BxkEs
https://youtu.be/eVP9t6WrGZ8
https://youtu.be/B119vWId9z8
https://youtu.be/8bMGStypFWY
https://youtu.be/gDL4Zf2yEa4
https://youtu.be/NZ5duzln2wI
https://youtu.be/8eRNaLD10mk
https://youtu.be/kIxEbkXrGv8
https://youtu.be/NYg9J3XylaQ
https://youtu.be/lZ4TxsR01nI
https://youtu.be/iuw3OsCD1sc
https://youtu.be/F2e2Vlsll7Y
https://youtu.be/KSE9fiSW36Q
https://youtu.be/EyWd1MzaR00
https://youtu.be/FhL0pooKruE
https://youtu.be/cX7KMXawwco
https://youtu.be/xHh2VwGB1Ko
https://youtu.be/a6kveBoKP0U
https://youtu.be/M6NE2Hg1e_E
https://youtu.be/4IwrHkNUk24
https://youtu.be/Z_XveIxJqfQ
https://youtu.be/1SuHkY2wAQA
https://youtu.be/KybtsYge4yI
https://youtu.be/bQhkCeYk7Wk
https://youtu.be/_gciPM6VfAI
https://youtu.be/jdiXSbAoIZs
https://youtu.be/CiOBNdMrebk
https://youtu.be/AalCeqn5poE

domingo, 20 de enero de 2019

Ángel González: Me basta así




http://www.cervantesvirtual.com/portales/angel_gonzalez/su_obra_libros/

https://youtu.be/_NUXW_57Kxs

http://www.cervantesvirtual.com/portales/angel_gonzalez/obra-visor/me-basta-asi-1/html/07df30c3-8360-44f9-ab1c-32369e07beb6_2.html#I_0_

https://elpais.com/diario/2003/06/15/cultura/1055628007_850215.html



Si yo fuese Dios
y tuviese el secreto,

haría

un ser exacto a ti;

lo probaría

(a la manera de los panaderos

cuando prueban el pan, es decir:

con la boca),

y si ese sabor fuese

igual al tuyo, o sea

tu mismo olor, y tu manera

de sonreír,

y de guardar silencio,

y de estrechar mi mano estrictamente,

y de besarnos sin hacernos daño

-de esto sí estoy seguro: pongo

tanta atención cuando te beso-;

                                                  entonces,


si yo fuese Dios,
podría repetirte y repetirte,
siempre la misma y siempre diferente,
sin cansarme jamás del juego idéntico,
sin desdeñar tampoco la que fuiste
por la que ibas a ser dentro de nada;
ya no sé si me explico, pero quiero
aclarar si yo fuese
Dios, haría
lo posible por ser Ángel González
para quererte tal como te quiero,
para aguardar con calma
a que te crees tú misma cada día,
a que sorprendas todas las mañanas
la luz recién nacida con tu propia
luz, y corras
la cortina impalpable que separa
el sueño de la vida,
resucitándome con tu palabra,
Lázaro alegre,
yo, mojado todavía
de sombras y pereza,
sorprendido y absorto
en la contemplación de todo aquello
que, en unión de mí mismo,
recuperas y salvas, mueves, dejas
abandonado cuando -luego- callas...
(Escucho tu silencio.
                               Oigo
constelaciones: existes.
                              Creo en ti.
                                             Eres.
                                                    Me basta.)



https://youtu.be/rCVTatmdBCs
https://youtu.be/Etvn0c62tlk
https://youtu.be/_NUXW_57Kxs
https://youtu.be/eFU-KZ_Df04
https://youtu.be/4KAkdJDtoWg
https://youtu.be/omlUMVuiytY
https://youtu.be/j5bMMb1WR7M
https://youtu.be/FmvaBGvh7cw
https://youtu.be/ESVvtTDzjKM
https://youtu.be/hEM0Om0uHWw
https://youtu.be/N7edzsiha20
https://youtu.be/-CSXSOl1VM4
https://youtu.be/XUIs9__AtgA
https://youtu.be/EjDclJ6KD1I
https://youtu.be/OKhdBbqOX2k
https://youtu.be/zsBSUE3J4Gk
https://youtu.be/rCVTatmdBCs
https://youtu.be/aj0zicavV0o
https://youtu.be/E0VFrHDJqhI
https://youtu.be/y3dilm2Endk
https://youtu.be/2qjWe_WJ1co
https://youtu.be/nWU_r0UN7bo


Владимир Маяковский (Maiakovski): Так и со мной - Y así pasa conmigo



https://es.wikipedia.org/wiki/Vlad%C3%ADmir_Mayakovski

https://ru.wikipedia.org/wiki/https://ru.wikipedia.org/wiki/Маяко́вский

http://v-v-mayakovsky.ru/

https://istihi.ru/mayakovskij/tak_i_so_mnoj

http://amediavoz.com/maiacovski.htm#10.Y%20as%C3%AD%20pasa%20conmigo

https://youtu.be/pgbFLGUVMl0


Y ASÍ PASA CONMIGO

Las escuadras,
también acuden a las bahías.
El tren,
también se apresura hacia las estaciones.
Y yo, se comprende,
-si yo te amo- voy
hacia ti
pues me atraes,
me enloqueces.
Como se apea "El caballero avaro" de Púshkin,
encantado hurgando su sótano,
así yo,
vuelvo hacia ti, amada,
con mi corazón encantado.
Y a casa vuelvo contento,
como ustedes vuelven
y se quitan la roña, lavándose y afeitándose.
Así vuelvo hacia ti.
¿Acaso,
yendo hacia ti no vuelvo a mi casa?
A los terrenales los recibe la tierra
-siempre volvemos a nuestros deseos.
Así yo,
hacia ti siempre me inclino,
apenas nos separamos,
nos vimos apenas.




ТАК И СО МНОЙ

Флоты — и то стекаются в гавани.
Поезд — и то к вокзалу гонит.
Ну а меня к тебе и подавней —
я же люблю! —
тянет и клонит.
Скупой спускается пушкинский рыцарь
подвалом своим любоваться и рыться.
Так я
к тебе возвращаюсь, любимая.
Моё это сердце,
любуюсь моим я.
Домой возвращаетесь радостно.
Грязь вы
с себя соскребаете, бреясь и моясь.
Так я
к тебе возвращаюсь, —
разве,
к тебе идя,
не иду домой я?!
Земных принимает земное лоно.
К конечной мы возвращаемся цели.
Так я
к тебе
тянусь неуклонно,
еле расстались,
развиделись еле.



https://youtu.be/NOHymWQXhyg
https://youtu.be/1qIQQCWHbr8
https://youtu.be/pgbFLGUVMl0
https://youtu.be/ei5ttN-HR6g
https://youtu.be/gxIiFECp90g
https://youtu.be/qrA9VGfWLm4
https://youtu.be/Iw7J0g0Dui8
https://youtu.be/5t_u6TxWZVE
https://youtu.be/ix2HG0B8s0I
https://youtu.be/I4TFX0uzil0
https://youtu.be/Rf6AQMy-A2E
https://youtu.be/0KjPyMX4w9w
https://youtu.be/HT3l19QtpMI
https://youtu.be/Wjmzj8nDkVE
https://youtu.be/AG_MN6dFPh8
https://youtu.be/0H9s0Nhrfbs
https://youtu.be/BABd_8yZsr8
https://youtu.be/TZgJ9DmHloc
https://youtu.be/r0zicaozPy0
https://youtu.be/UPIsXyymf08
https://youtu.be/9dliaTPrrq0
https://youtu.be/DjC0LpbnbBc
https://youtu.be/F0EJZE7HpRU
https://youtu.be/vpsLdZA_bNM
https://youtu.be/epIXjcqL5Yo
https://youtu.be/oHWxFvNprKQ
https://youtu.be/pSo4d3VekYc
https://youtu.be/gWBQd4qNueM
https://youtu.be/9oUZ-0M1rDA
https://youtu.be/v8ujHSneR6g
https://youtu.be/kqNQHTsif8E
https://youtu.be/IyZGL020dHI
https://youtu.be/MXJjE28BmkA
https://youtu.be/LPrZPfRi5wE
https://youtu.be/DvfW6ihrHec
https://youtu.be/JTDJeuqSOaw
https://youtu.be/5ANhZZUW_04
https://youtu.be/KNjp1_6lP4o
https://youtu.be/T2UzH5kgrvI
https://youtu.be/v2adFiNJKPY
https://youtu.be/hLrQTsaEef0
https://youtu.be/tfujQ6kORy0
https://youtu.be/UPIsXyymf08
https://youtu.be/oaSicf98fn4

domingo, 6 de enero de 2019

Vicent Andrés Estellés: Coral romput



http://magpoesia.mallorcaweb.com/estelles/coral.html

http://perso.wanadoo.es/lipmic/Poecat/estelles.htm#Coral%20romput

http://www.raco.cat/index.php/Marges/article/viewFile/111211/156824

https://som-qui-som.blogspot.com/2014/11/vicent-andres-estelles.html

http://idd007jc.eresmas.net/lletra-coral-2.html

http://jasipren.blogspot.com/2013/06/coral-romput-de-vicent-andres-estelles.html

https://www.viasona.cat/grup/ovidi-montllor/ovidi-montllor-diu-coral-romput-de-vicent-andres-estelles

https://www.cancioneros.com/nc/3928/0/coral-romput-part-ii-vicent-andres-estelles-toti-soler

http://www.cancioncontodos.com/disco/ovidi-montllor-diu-coral-romput-de-vicent-andr%C3%A9s-estellez

https://www.catorze.cat/noticia/1936/coral/romput

https://vicentandresestelles.webnode.es/obra/poesia/coralromput/coral-romput-i/

https://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2018/02/20/5a8c1f42e5fdea006e8b464b.html

https://www.discogs.com/es/Ovidi-Montllor-Diu-Coral-Romput/release/5568752

https://www.nuvol.com/noticies/vicent-andres-estelles-el-poeta-de-burjassot/

https://llegim.ara.cat/actualitat/vegades-dolor-boniques-David-verdagueractor_0_2060793917.html

http://butaquesisomnis.blogspot.com/2008/02/coral-romput.html

https://www.uv.es/uvweb/servicio-politica-linguistica/es//-coral-romput-1285947141727/Esdeveniment.html?id=1285984516751

http://reusdigital.cat/tags/coral-romput

https://youtu.be/FD_dj19P85A
https://youtu.be/R3ySWj5RI_0
https://youtu.be/lriLGpzvGDE
https://youtu.be/mnAOIH64k1Y
https://youtu.be/PwE05HfN_DI
https://youtu.be/J_COAtbTAUA
https://youtu.be/LBtwLhC6lTU
https://youtu.be/89JFfOEXtqo
https://youtu.be/Pqlpz5QjCr8
https://youtu.be/grVwPFlBCSQ
https://youtu.be/q-2vnY8JS6g
https://youtu.be/oyIt-G9vZXE
https://youtu.be/A4uCsio2qTU
https://youtu.be/sSe0WvhcSWY
https://youtu.be/iU5ZtGU1Waw

domingo, 2 de septiembre de 2018

Baltasar Gracián







































https://youtu.be/XL7gcvzxAb8
https://youtu.be/yOo6w6mYlfY
https://youtu.be/Qiu24riYPE4
https://youtu.be/uNjQ-EUzM5g
https://youtu.be/ClyXzmGMdDg
https://youtu.be/JAYGCF9wTio
https://youtu.be/jzZlqXl7NPQ
https://youtu.be/akCEPU7LHQ4
https://youtu.be/8l34nbms0dM
https://youtu.be/u2bdsgE5x6M
https://youtu.be/ZYIypOPbyvI
https://youtu.be/3jLDmActigY
https://youtu.be/IZ_G3VVQxeU
https://youtu.be/5UfOLhx6QkU
https://youtu.be/LaZOigGMKaI
https://youtu.be/Kv99Ud6yFPw
https://youtu.be/0GwgvzFYVAc
https://youtu.be/omd0sIN9AVk
https://youtu.be/G8ZBAiCO9m8
https://youtu.be/WLXiEFo_NSc
https://youtu.be/WlyGbB7moCY
https://youtu.be/bop_0hPUgrg
https://youtu.be/8F4hxuYWjrc
https://youtu.be/n7rv_2VccTA
https://youtu.be/ZYIypOPbyvI
https://youtu.be/AYaC2ZF9cm8
https://youtu.be/jdNa9fxGrqg
https://youtu.be/zTP8FJBMmwQ
https://youtu.be/4UGiydXRqPU
https://youtu.be/4-0thvuiymQ
https://youtu.be/A43umqAN_b0
https://youtu.be/gbGKSO41T3M
https://youtu.be/JqXLpqNzOyo


domingo, 4 de diciembre de 2016

Fernando Pessoa


http://purl.pt/1000/1/index.html

http://www.circulobellasartes.com/pessoa/

http://www.circulobellasartes.com/ediciones-audiovisuales/documental-pessoa-lisboa/

http://www.fpessoa.com.ar/

https://pt.wikipedia.org/wiki/Fernando_Pessoa

https://es.wikipedia.org/wiki/Fernando_Pessoa

https://en.wikipedia.org/wiki/Fernando_Pessoa

http://casafernandopessoa.cm-lisboa.pt/index.php?id=2233

http://arquivopessoa.net/

http://multipessoa.net/

http://casafernandopessoa.cm-lisboa.pt/bdigital/index/index.htm

http://casafernandopessoa.cm-lisboa.pt/bdigital/index/aut/P/pessoafernando_P1.htm

https://urbancidades.wordpress.com/2008/05/16/itinerario-breve-por-la-lisboa-de-pessoa/

http://elpais.com/diario/1988/06/13/cultura/582156003_850215.html

http://www.brown.edu/Departments/Portuguese_Brazilian_Studies/ejph/pessoaplural/

http://cultura.elpais.com/cultura/2016/06/14/actualidad/1465907407_987242.html

http://www.elmundo.es/cultura/2016/12/01/584030dd22601d7e7b8b45b2.html

cultura.elpais.com/cultura/2016/12/02/actualidad/1480702830_628977.html

http://www.circulobellasartes.com/exposiciones/pessoa-lisboa/

http://www.circulobellasartes.com/espectaculos/teatro-oda-maritima/

http://www.circulobellasartes.com/ciclos-cine/pessoa-lisboa-2/

https://pt.wikipedia.org/wiki/Revista_Orpheu

http://purl.pt/index/livro/aut/PT/10380.html

http://lusofonia.x10.mx/literatura_portuguesa/Fernando_Pessoa.htm

http://amediavoz.com/pessoa.htm

http://www.poemas-del-alma.com/fernando-pessoa.htm

http://www.abc.es/cultura/libros/abci-hallado-poema-inedito-pessoa-201606132033_noticia.html

http://www.elmundo.es/cultura/2016/04/09/5707f33c268e3e16298b46a1.html

http://viajes.elmundo.es/2008/12/01/europa/1228142309.html

http://www.elcultural.com/noticias/letras/Fernando-Pessoa-el-latido-lisboeta/10169

http://www.mgar.net/docs/pessoa4.htm

www.alejandriadigital.com/2015/12/14/poesia-completa-de-fernando-pessoa-en-portugues-y-castellano-en-pdf-obra-de-dominio-publico-descarga-gratuita/

www.dominiopublico.gov.br/pesquisa/libre de Pessoa

https://www.poetryfoundation.org/poems-and-poets/poets/detail/fernando-pessoa

http://www.abadaeditores.com/libro.php?l=264


https://youtu.be/gpJHnbhtrJw
https://youtu.be/dWWUZOTimbY
https://youtu.be/dAnt-rhV5rs
https://youtu.be/WL43HqAAQsE
https://youtu.be/yLrTUMRdhVs
https://youtu.be/eyaWFzGJvJU
https://youtu.be/Fh0qqJp4hj0
https://youtu.be/krn_z1jS11A
https://youtu.be/3b2Q_DJDMho
https://youtu.be/Tf-1_jIpH5o
https://youtu.be/4RJZsO5cDGc
https://youtu.be/zcerHYMeFVU
https://youtu.be/Jfu1D9X14Go
https://youtu.be/WYFiCqeDRgE
https://youtu.be/_BPCat9awnc
https://youtu.be/jVj1kUDQYKk
https://youtu.be/N0062caBivI
https://youtu.be/iXuKZFarmP4
https://youtu.be/DH6pxuaeFtw
https://youtu.be/bAsMYhmuyhU
https://youtu.be/3dRchZ-vRAI
https://youtu.be/kxEjhpzQz7s
https://youtu.be/HwtqaL9f66s
https://youtu.be/b6bGE_-uuYE
https://youtu.be/ldHeCL4fuZk
https://youtu.be/6ExwkwsKioQ
https://youtu.be/-bJ0tDULDLU
https://youtu.be/SjSr0HW_5wU